El boleto de colectivo pasaría a valer 700$ en Entre Rios
Así lo advirtió este miércoles la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), entidad que mediante un comunicado señala que los usuarios de las provincias “ya han sufrido las consecuencias de la inacción de las autoridades nacionales, provinciales y municipales a pesar de la responsabilidad contractual y social que les cabe en materia de transporte público de pasajeros urbanos”.

“El estado de situación del sistema, que las autoridades de todo nivel conocen detalladamente, ya experimenta algunas de las perniciosas consecuencias que hemos advertido reiteradamente, y han perjudicado la vida diaria de millones de ciudadanos y, muy próximamente, afectando el trabajo de los miles de trabajadores empleados en la prestación de los servicios, y la desaparición del capital de las empresas prestadoras”, cuestionaron.

En ese marco, FATAP “expone a la discusión pública que los gobiernos y poderes concedentes deben establecer una tarifa base para los servicios de transporte de pasajeros urbanos por colectivos del interior del país de $700”.

“En su defecto, FATAP ha recomendado a sus afiliadas no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada por las autoridades competentes para evitar que, mientras estas mantienen una actitud abúlica y prescindente, nuestro sector desaparezca definitivamente”, concluyeron.

Se dio a conocer el cronograma de pagos de sueldos estatales

El cronograma de pagos de haberes de diciembre inicia este martes. Contendrá el aumento del 12,8% otorgado por la administración de Rogelio Frigerio.

Martes 2 de enero: haberes hasta 220.000 pesos.

Miércoles 3 de enero: haberes desde 220.001 pesos hasta 300.000 pesos.

Jueves 4 de enero: haberes desde 300.001 pesos hasta 380.000 pesos.

Jueves 4 de enero: docentes privados.

Viernes 5 de enero: haberes desde 380.001 pesos hasta 480.000 pesos.

Lunes 8 de enero: haberes desde 480.001 pesos hasta 600.000 pesos (se acredita el sábado).

Martes 9 de enero: haberes superiores a 600.000 pesos.

Oro Verde lanzo la temporada de verano 2023

El municipio de Oro Verde dio inicio a la temporada de verano 2023 en su complejo de piletas municipal ubicado sobre calle Las Tacuaritas, este espacio cuenta con cinco piletas de diferentes dimensiones, una de ellas con mangrullo con baldazo y otra con tobogán acuático. Además, para esta temporada se incorporó un nuevo natatorio que todos pueden disfrutar. Posee una cantina dentro de las instalaciones, una veintena de quinchos para sombra y canchas de beach vóley.

Requisitos, precios por día y horarios:
Para ingresar a las piletas de Oro Verde es obligatorio realizarse una revisación médica que se hace de forma gratuita con un profesional de la salud en el mismo complejo, la primera vez que se ingresa y tiene una validez de 30 días.
En cuanto los horarios, el Complejo estará abierto todos los días hasta el 5 de marzo de 2023. Funciona de lunes a jueves de 12 a 20, los viernes, sábados y vísperas de feriados de 12 a 21. Domingos y feriados de 13 a 20. Como todos los años los vecinos de Oro Verde tienen descuento sobre la entrada general. A continuación, los precios:
Precios para habitantes de Oro Verde
Adultos: 250 pesos por día. Los oroverdenses menores de 12 años abonan por día 100 pesos.
Precios para visitantes:
Adultos: 1000 pesos por día, menores de 12 años 500 pesos por día.
Menores de 3 años, oroverdenses y visitantes: entrada gratuita.
Personas con discapacidad: sin cargo, previa acreditación.
Los jubilados oroverdenses entran sin cargo.
Jubilados visitantes 600 pesos.
Alerta amarilla por temperaturas extremas en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por temperaturas extremas para Entre Ríos. La totalidad de los departamentos están incluidos en el mapa del calor. Se prevén hasta 38 grados este lunes.

Según se indica, se trata de nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud. Las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
El municipio de Oro Verde retomará la atencion al publico a partir de este martes
La atención al público y el funcionamiento habitual del Municipio de Oro Verde se retomará mañana martes. Desde ese momento, las áreas trabajan con normalidad y se pueden realizar trámites, pagos y consultas de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
Vale recordar que todas las obligaciones tributarias con el Municipio fueron prorrogadas en sus vencimientos al 31 de enero.
Oro Verde: La Colonia de Vacaciones y Escuelita de Natación realizará la “Fiesta del Agua”
mañana viernes 20 de enero a las 9 hs. en el Complejo de Piletas municipal. Allí los niños y niñas mostrarán lo aprendido en el trabajo diario. Los profesores que llevan adelante este espacio, en una coordinación entre el Municipio y el Centro de Educación Física N26 Oro Verde impulsan este evento del que todas las familias están invitadas a participar.
Asisten a la colonia de vacaciones este año más de 350 chicos y chicas que van desde los 4 a los 12, y las actividades se realizan todos los días de la semana en el Complejo de Piletas municipal hasta el 31 de enero. Allí no sólo se aprende a nadar, sino que se realizan juegos, y actividades al aire libre.
Sube la temperatura y primeras tendencias para Año Nuevo: prevén un frente frío

Las temperaturas suben aunque sin ser agobiantes en los primeros días de la última semana del 2022, luego de un notable descenso térmico producido en gran parte del país durante las fiestas navideñas.

Se prevé que a partir de hoy se generen tormentas sobre la zona de Santiago del Estero y el este de Salta, para luego ir avanzando durante el día a Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.

En el caso de Entre Ríos, se aguarda nubosidad en aumento y ligeramente inestable, con probabilidad de algunas lluvias débiles y aisladas sobre el centro y posibilidad de precipitaciones débiles sobre el norte de la provincia. Mejoraría durante la tarde, pero con abundante nubosidad. Se espera que los registros térmicos máximos ronden los 30 grados.

El tiempo para el 31 de diciembre y Año Nuevo:

En Entre Ríos se anuncian máximas que superarían los 35 grados y por el momento no se anuncian lluvias, las cuales sí podrían hacerse presentes en el inicio del nuevo año.

Paraná: reparan caño de agua roto por una máquina

Una máquina cayó en un pozo y rompió un importante caño de agua en Paraná. Ante esta situación, se vieron afectados diferentes barrios como Rocamora I y Rocamora II, Paraná V, entre otros.

El inconveniente se registró en inmediaciones de calle Santos Domínguez y Sara de Ecleston de la capital provincial, donde una máquina que realizaba trabajos en una obra de reasfaltado cayó en un pozo.

Esta situación provocó la rotura de un caño, lo que derivó en que el barrio quedara sin agua. Por ello, el personal de Obras Sanitarias se encuentra trabajando para reparar el conducto y gestionar la extracción de la máquina siniestrada.

Viento y probables precipitaciones: cuándo y cuánto podría llover en Entre Ríos

El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó que hoy se mantendrán las buenas condiciones de tiempo. Las temperaturas seguirán en ascenso con máximas de entre 24 y 26 grados. Gradualmente el viento del noreste estaría aumentando.

Al sábado “lo esperamos también con mucho viento del noreste y norte, con un promedio de 30 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar hasta los 45 kilómetros por hora. Estará altamente nuboso o nublado, pero no se ven condiciones de inestabilidad”.

Posteriormente avanzaría desde el oeste hacia Santa Fe y llegaría a nuestra zona en la madrugada del domingo. El tiempo desmejoraría con probables lluvias y tormentas. Tendríamos la suficiente cantidad de humedad para que haya lluvias en un amplio sector de nuestro territorio”, pronosticó.

“Cuando tengamos viento del este tendríamos indicios de que las condiciones desmejorarían. Afectarán en gran medida el centro y norte entrerriano, y en menor magnitud al sur”, precisó.

Será una “inestabilidad lento desplazamiento del oeste hacia el este”. Estimó que “si se cumplen las previsiones hay posibilidades de entre 30 y 40 milímetros para el centro y norte de la provincia y unos 20 milímetros para el sur”.