La crisis golpea a Entre Ríos y Rogelio Frigerio empieza a despegarse de Javier Milei

La buena sintonía que venía manteniendo el gobierno entrerriano con la Casa Rosada parece comenzar a resquebrajarse.

Si bien Rogelio Frigerio se ha mantenido al margen los últimos acontecimientos legislativos que suscitaron un aparente cortocircuito entre el PRO y LLA, lo cierto es que el gobernador y sus pares dentro de Juntos por el Cambio empiezan a ver que el respaldo brindado en los primeros ocho meses de gestión libertaria no cumplen con las expectativas esperadas.

Desde el entorno de los legisladores evitaron hablar de una orden expresa de parte del gobernador, aunque tampoco negaron que pudo haber influido en su decisión el malestar que existe en la provincia con el rumbo adoptado por la gestión nacional.

No obstante, el mandatario entrerriano ha intentado, hasta el momento, sortear la dura interna nacional de su partido y la relación con la Casa Rosada. Viaja regularmente a Buenos Aires, gestiona en los despachos de los ministerios, lo hizo en su momento con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; luego con el ministro de Economía, Luis Caputo; y hace pocos días con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

El problema es que los gestos son demasiado de un lado y muy pocos del otro. Entre Ríos tuvo que judicializar los recursos que se le deben a la Caja de Jubilaciones y los fondos pendientes de pago a la Represa de Salto Grande se hicieron a través de bonos, lo cual generó enojos e incluso pedidos de informe en la Legislatura.

En las últimas horas, primeras líneas de la administración provincial comenzaron a alzar la voz con frases que dejan en evidencia que, tal vez, algo se rompió. Una de ella fue Alicia Fregonese, la titular del Consejo General de Educación (CGE). Consultada por el conflicto docente, habló de los reclamos que se le hacen a Nación por fondos retirados y acto seguido fue tajante: “Estamos solos, Nación no nos acompaña”.

Frigerio recibirá a Macri en la provincia de Entre Ríos

La Fundación Pensar se reunirá este jueves y viernes en la ciudad de Paraná con la presencia del expresidente Mauricio Macri, la presidenta de la Fundación María Eugenia Vidal, el gobernador de Chubut Ignacio Torres, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri y la vicegobernadora de Santa Fe Gisela Scaglia.

La actividad tendrá dos jornadas y se espera la presencia del gobernador Rogelio Frigerio para la apertura del encuentro que se desarrollará en el hotel Maran Suites & Towers.

La mesa de los gobernadores se realizará el jueves por la tarde con la presencia de los principales referentes del Pro y hay expectativa por las declaraciones del titular del Pro Mauricio Macri luego de los evidentes diferencias que salieron a la luz en los últimos días con el presidente de la Nación, Javier Milei.

El nuevo proyecto que quiere implementar Rogelio Frigerio para la provincia de Entre Rios

Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia de Entre Ríos, enviará al Congreso provincial la “Ley de Transición de Gobierno”, que busca prohibir las designaciones de planta permanente, las transferencias de dependencias y las recategorizaciones en el último año de gestión, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Legislativo provincial.

La Ley de Transición de Gobierno busca ponerle fin a los nombramientos de amigos o familiares en planta permanente del Estado. En el último año de la gestión anterior aumentaron los nombramientos un 33%. Se presentará esta semana en la Legislatura provincial.

En línea con las medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei, el gobierno entrerriano presentará la semana próxima un decreto para dar de baja todas las designaciones irregulares, tanto en el poder Ejecutivo como en el Legislativo provincial.

Asimismo, se enviará otro decreto para realizar una auditoría en los ministerios provinciales, con el objetivo de dar de baja las designaciones irregulares en todas las dependencias del Poder Ejecutivo de Entre Ríos ocurridas durante el último año y medio.

La municipalidad de Pueblo Brugo avanza en la obra de pavimento de hormigón sobre calle esquina
El presidente municipal de Pueblo Brugo, Martín Ruiz, recorrió la obra la pavimentación con hormigón armado de la calle Esquina entre Buenos Aires y Coronel Antelo, la que avanza a un buen ritmo.
La actividad le permitió al Intendente hablar con los trabajadores asignados a la obra e intercambiar con ellos información y detalles de la misma.
Al ser consultado el jefe comunal sobre la obra mencionado, sostuvo “seguimos avanzando en una de las prioridades de la gestión que es la infraestructura de la ciudad, las obras viales no sólo favorecen la transitabilidad sino que ponen en valor a Brugo”.
Asimismo Ruiz añadió, “las obras que impulsamos tienen como objetivo central la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad”.
Pueblo Brugo: el intendente Martin Ruiz mantuvo una Reunión con la ministra Rosario Romero
El presidente municipal de Pueblo Brugo, Martín Ruiz, fue recibido en casa de Gobierno por la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, para mantener una reunión en la que se trataron distintos temas de interés para la ciudad.
La reunión es la primera del año calendario 2023 y tuvo como objetivo la planificación de algunas obras e iniciativas que se impulsaran en la ciudad, las mismas fueron tanto a propuesta del intendente a partir de definiciones y prioridades de sus gestión, como así también del ministerio y a partir de lo que es su propuesta programática para este año.
En esa línea de trabajo, se acordó avanzar en fortalecer la seguridad a partir de ampliar la video-vigilancia con nuevos dispositivos en diferentes puntos de la ciudad.
Otro punto para destacar es el proyecto para el refulado de arena en la zona de costanera, en ese sentido se analizó lo que implica la obra y cuáles son las expectativas del municipio con la misma.
Oro Verde lanzo la temporada de verano 2023

El municipio de Oro Verde dio inicio a la temporada de verano 2023 en su complejo de piletas municipal ubicado sobre calle Las Tacuaritas, este espacio cuenta con cinco piletas de diferentes dimensiones, una de ellas con mangrullo con baldazo y otra con tobogán acuático. Además, para esta temporada se incorporó un nuevo natatorio que todos pueden disfrutar. Posee una cantina dentro de las instalaciones, una veintena de quinchos para sombra y canchas de beach vóley.

Requisitos, precios por día y horarios:
Para ingresar a las piletas de Oro Verde es obligatorio realizarse una revisación médica que se hace de forma gratuita con un profesional de la salud en el mismo complejo, la primera vez que se ingresa y tiene una validez de 30 días.
En cuanto los horarios, el Complejo estará abierto todos los días hasta el 5 de marzo de 2023. Funciona de lunes a jueves de 12 a 20, los viernes, sábados y vísperas de feriados de 12 a 21. Domingos y feriados de 13 a 20. Como todos los años los vecinos de Oro Verde tienen descuento sobre la entrada general. A continuación, los precios:
Precios para habitantes de Oro Verde
Adultos: 250 pesos por día. Los oroverdenses menores de 12 años abonan por día 100 pesos.
Precios para visitantes:
Adultos: 1000 pesos por día, menores de 12 años 500 pesos por día.
Menores de 3 años, oroverdenses y visitantes: entrada gratuita.
Personas con discapacidad: sin cargo, previa acreditación.
Los jubilados oroverdenses entran sin cargo.
Jubilados visitantes 600 pesos.
Alerta amarilla por temperaturas extremas en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por temperaturas extremas para Entre Ríos. La totalidad de los departamentos están incluidos en el mapa del calor. Se prevén hasta 38 grados este lunes.

Según se indica, se trata de nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud. Las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
El municipio de Oro Verde retomará la atencion al publico a partir de este martes
La atención al público y el funcionamiento habitual del Municipio de Oro Verde se retomará mañana martes. Desde ese momento, las áreas trabajan con normalidad y se pueden realizar trámites, pagos y consultas de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
Vale recordar que todas las obligaciones tributarias con el Municipio fueron prorrogadas en sus vencimientos al 31 de enero.
Oro Verde: La Colonia de Vacaciones y Escuelita de Natación realizará la “Fiesta del Agua”
mañana viernes 20 de enero a las 9 hs. en el Complejo de Piletas municipal. Allí los niños y niñas mostrarán lo aprendido en el trabajo diario. Los profesores que llevan adelante este espacio, en una coordinación entre el Municipio y el Centro de Educación Física N26 Oro Verde impulsan este evento del que todas las familias están invitadas a participar.
Asisten a la colonia de vacaciones este año más de 350 chicos y chicas que van desde los 4 a los 12, y las actividades se realizan todos los días de la semana en el Complejo de Piletas municipal hasta el 31 de enero. Allí no sólo se aprende a nadar, sino que se realizan juegos, y actividades al aire libre.
Se realizara una nueva edición del festival “Oro Verde canta y baila”

La cartelera cultural de 2023 comienza en la ciudad universitaria con el Festival “Oro Verde Canta y Baila”. Será el viernes 3 y sábado 4 de febrero, desde las 21.30 hs. con una propuesta musical encabezada por Los Palmeras y Mario Pereyra, junto a una fiesta para los sentidos en materia gastronómica. Será en el predio de eventos de Los Tordos y Los Sauces, que será acondicionado especialmente para ese fin de semana.

El viernes 3 de febrero tendrá como número central a Los Palmeras. También actuarán Los Saraluceños, Súper Banda Estrella, Gildas Bailanta y Los Riedel. En cuanto al sábado 4 de febrero se presentarán Mario Pereyra, Los Hermanos Benedetich, Miguel Figueroa, Palo Santo, Gerardo Farias y la Sonora Bonita y La Centella, entre muchos otros artistas.
Las entradas generales anticipadas tendrán un costo de $2.500 por noche, comprando ambas noches $4.000. En puerta sólo se venderán por noche a $3.000. Jubilados $1.000 y menores de 12 años, gratis. Pueden adquirirse de manera en online en www.1000tickets.com.ar
Hay entradas diferenciales para las personas residentes en Oro Verde que tendrán un costo de anticipadas de $1.500 por noche o $2.500 por ambas noches. En puerta saldrán $ 2.000. Los jubilados oroverdenses entran gratis, igual que los menores de 12 años.