


Oro Verde lanzo la temporada de verano 2023
El municipio de Oro Verde dio inicio a la temporada de verano 2023 en su complejo de piletas municipal ubicado sobre calle Las Tacuaritas, este espacio cuenta con cinco piletas de diferentes dimensiones, una de ellas con mangrullo con baldazo y otra con tobogán acuático. Además, para esta temporada se incorporó un nuevo natatorio que todos pueden disfrutar. Posee una cantina dentro de las instalaciones, una veintena de quinchos para sombra y canchas de beach vóley.

El municipio de Oro Verde retomará la atencion al publico a partir de este martes

Oro Verde: La Colonia de Vacaciones y Escuelita de Natación realizará la “Fiesta del Agua”

Se realizara una nueva edición del festival “Oro Verde canta y baila”
La cartelera cultural de 2023 comienza en la ciudad universitaria con el Festival “Oro Verde Canta y Baila”. Será el viernes 3 y sábado 4 de febrero, desde las 21.30 hs. con una propuesta musical encabezada por Los Palmeras y Mario Pereyra, junto a una fiesta para los sentidos en materia gastronómica. Será en el predio de eventos de Los Tordos y Los Sauces, que será acondicionado especialmente para ese fin de semana.

Sube la temperatura y primeras tendencias para Año Nuevo: prevén un frente frío
Las temperaturas suben aunque sin ser agobiantes en los primeros días de la última semana del 2022, luego de un notable descenso térmico producido en gran parte del país durante las fiestas navideñas.
Se prevé que a partir de hoy se generen tormentas sobre la zona de Santiago del Estero y el este de Salta, para luego ir avanzando durante el día a Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.
En el caso de Entre Ríos, se aguarda nubosidad en aumento y ligeramente inestable, con probabilidad de algunas lluvias débiles y aisladas sobre el centro y posibilidad de precipitaciones débiles sobre el norte de la provincia. Mejoraría durante la tarde, pero con abundante nubosidad. Se espera que los registros térmicos máximos ronden los 30 grados.
El tiempo para el 31 de diciembre y Año Nuevo:
En Entre Ríos se anuncian máximas que superarían los 35 grados y por el momento no se anuncian lluvias, las cuales sí podrían hacerse presentes en el inicio del nuevo año.

Piedras Blancas realizará la apertura de la temporada de verano
Se abrirá la temporada de verano 2022-2023 en Piedras Blancas. Este sábado 17 de diciembre, a partir de las 15, se iniciará la temporada estival en la localidad del sur del departamento La Paz. Las actividades se llevarán a cabo en la playa del balneario El Saucedal.
La jornada incluirá DJ’s, audiocar y shows en vivo. A partir de las 20.30 saldrá al escenario Marcos Martín, el Picaflor Bailantero. Luego, desde las 22.30, será el show de La Groupera. La fiesta se extenderá hasta alrededor de la medianoche. El pase deberá abonarse en la casilla de ingreso al camping.
Los precios fijados para la temporada son: por persona, 200 pesos; motos, 200 pesos; embarcaciones con propulsión humana, 250 pesos; autos, 400 pesos; embarcaciones con propulsión a motor, casas rodantes, y camiones y colectivos, 500 pesos. En tanto, el valor para quienes pasan la noche en el camping en carpa es de 1500 pesos diarios; mientras que las casas rodantes y tráiler deberán abonar 2500 pesos diarios.
Vale destacar que la zona del balneario cuenta con una cantina-comedor y sanitarios con agua caliente.
Si bien Piedras Blancas es reconocida por las bondades del río Paraná, las cuales permiten disfrutar de playas y pesca, la localidad cuenta con diferentes alternativas como el nuevo parque acuático Singapur y circuitos de turismo rural en el establecimiento El Tajy.
Todas las opciones a visitar pueden ser consultadas en el sitio www.turismopiedrasblancas.com.
Cronograma de actividades
-15 horas: apertura de la temporada con DJ’s, audiocar
-20.30: Show de Marcos Martín, el Picaflor Bailantero
-22.30: Se presenta La Groupera

Martin Ruiz participo de la liga de intendentes justicialistas con el gobernador Gustavo Bordet

Paraná: reparan caño de agua roto por una máquina
Una máquina cayó en un pozo y rompió un importante caño de agua en Paraná. Ante esta situación, se vieron afectados diferentes barrios como Rocamora I y Rocamora II, Paraná V, entre otros.
El inconveniente se registró en inmediaciones de calle Santos Domínguez y Sara de Ecleston de la capital provincial, donde una máquina que realizaba trabajos en una obra de reasfaltado cayó en un pozo.
Esta situación provocó la rotura de un caño, lo que derivó en que el barrio quedara sin agua. Por ello, el personal de Obras Sanitarias se encuentra trabajando para reparar el conducto y gestionar la extracción de la máquina siniestrada.

Estafaron a una docente de Paraná con la venta de un terreno
Una docente de Paraná compró un terreno en El Espinillo con los ahorros de toda su vida, la ayuda de sus padres y de una tía. El vendedor le mostró el lugar y los papeles y un conocido escribano de Paraná la entusiasmó a firmar y pagar con la tranquilidad de que estaba todo en orden al comprar los derechos posesorios sobre la propiedad donde iba a construir su vivienda. Al final, aparecieron otros supuestos dueños y la realidad desmoronó toda ilusión. La denuncia se tramita en la Fiscalía de Paraná, con mediaciones fracasadas hasta el momento.
Eduardo Hernán Zárate es el vendedor imputado por la defraudación. Es un expolicía que se ha desempeñado como sereno en escuelas.
La docente relató en la denuncia que, en 2018, un vecino le contó que Zárate tenía terrenos para la venta. En mayo fue a ver el lote ubicado en el kilómetro 19 de la Ruta Nacional 18, pasando hacia el este el Club Tilcara y el arroyo Sauce Grande. Zárate le dijo que recibió terrenos como parte de pago de un trabajo que hizo para un hombre que se había ido a vivir a Buenos Aires, le expresó que toda la documentación se encontraba en orden y que para su tranquilidad el que se encargaba de los aspectos legales y escriturales era un conocido notario de Paraná.
Pagó al contado 250.000 pesos por dos terrenos de 15 metros por 30 a mediados de 2018 mediante una escritura de cesión de derechos y acciones posesorios por ante el escribano.
Tuvo dos reuniones previas donde, según subrayó la víctima, siempre participó activo el escribano: primero una donde revisó la documentación, y luego otra donde estaba el vendedor a quien le pagó la seña. Finalmente fue a la escribanía a firmar documentación y entregar gran parte del dinero.
Diez días después pasó por su casa Zárate a cobrarle los 50.000 pesos restantes, que, según le explicó, tenían ver con arreglos privados y personales entre él y el escribano.
Cuando creía que estaba todo en condiciones, luego de hacer la mensura correspondiente, fue al terreno para alambrar y se encontró con un hombre que dijo que era el dueño de los terrenos, le afirmó que tenía la documentación que acreditaba su propiedad y que no conocía a Zárate. Los vecinos de la zona también le dijeron que no conocían a quien le vendió los terrenos y una vecina le contó que era pariente directa de los dueños originales del terreno, que tampoco tenían nada que ver con quien se había presentado en ese momento como el propietario.