Massa hará anuncios para los sectores avícola y porcino este jueves, en Entre Ríos
El Gobierno compensará al sector avícola y porcino por el aumento de costos que debieron enfrentar durante la última vigencia del dólar soja, que en diciembre pasado representó ventas de los productores por más de 6 millones de toneladas de soja y un ingreso de divisas que se ubicó en torno a los 3.100 millones de dólares.
Las medidas para el sector aviar y porcino se anunciarán mañana por la tarde durante un acto en las instalaciones del Grupo Motta, ubicadas en la localidad de General Racedo, a unos 40 kilómetros de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. El mismo será encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
El Gobierno implementará una compensación por la soja que se compró durante el 28 de noviembre y el 31 de diciembre del año pasado, período donde se comercializó con el tipo de cambio diferencial, más conocido como dólar soja 2 o Programa de Incremento Exportador 2. El compromiso que había asumido el sector productivo ante los funcionarios nacionales para acceder al beneficio de la compensación por el aumento de los costos de producción, fue no trasladar ese incremento al precio final del alimento.
Si bien hasta el momento se desconoce el monto de la compensación, en las reuniones que se realizaron durante el mes pasado entre el sector público y privado, se analizó la posibilidad de que sea una suma de 20.000 a 25.000 pesos por tonelada. Pero ese importe, fue con un valor de la tonelada de soja entre 62.000 y 64.000 pesos, y luego la misma llegó a los 100.000 pesos. Por tal motivo, se aguarda que la compensación sea mayor a la cifra anteriormente mencionada. A todo esto, al beneficio podrán acceder tanto las personas físicas como las empresas, quienes deberán presentar la documentación que certifique la compra de soja realizada.